Mostrando entradas con la etiqueta Schwarzkopf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schwarzkopf. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2013

Palette Mousse Color de Schwarzkopf - Nunca más



Hola guapa!

Empiezo el año con un post sobre el nuevo tinte que ha lanzado al mercado Swarzkopt: Palette Mousse Color, todo un chasco para mí.

Sobra decir que lo que leerás a continuación es mi opinión personal basada en mi experiencia.

Te explicó los porqués de este chasco.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Champú seco GLISS de Schwarzkopf



Hola guapa!

Schwarzkopf ha lanzado recientemente al mercado GLISS Hair Care Extra Frescor y Anti-grasa, Champú en seco.

No te voy a mentir: si había algún producto que despertase en mí desconfianza y rechazo, ese era el champú en seco. Más adelante te contaré cuáles eran mis prejuicios y si tenían o no alguna razón de ser.

Antes de contarte mi experiencia, te dejo con sus características, cómo se utiliza, lo que promete, lo que cumple y algunas fotos del antes y el después de mi pelo tras usarlo.

domingo, 29 de enero de 2012

Probando Gliss Ultimate Repair con Keratina



Hola guapa!

Seguramente ya habrás visto el anuncio en TV de la nueva gama que ha sacado al mercado la marca Schwarzkopf: Gliss Ultimate Repair Keratin.

Hace años que utilizo productos para el cabello de esta marca (sus champús en diferentes versiones, acondicionadores y mascarillas me encantan) y siempre me han dado buenos resultados. De vez en cuando pruebo otras marcas pero cuando no me apetece andar "investigando" o no tengo tiempo de pararme a ver qué champú compro esta vez, vuelvo a ella. Se podría decir que, en temas de cabello, es mi marca de cabecera.

Cuando salió esta nueva gama no tardé mucho en hacerme con un par de productos para probar: el champú y el acondicionador. 

A día de hoy llevo un mes utilizándolos y estoy muy contenta. Te cuento con más detalle:

Como ya he comentado en otras ocasiones, mi pelo es largo, ondulado y está bastante seco y castigado por mechas y tintes. En más de una ocasión he pensado en hacerme un tratamiento de Keratina pero como siempre voy justa de tiempo para todo, lo he ido aplazando.

El champú: 

Teniendo en cuenta las características de mi pelo, busco que el champú no me lo deje reseco o estropajoso. Siempre utilizo después acondicionador o mascarilla pero, aún así, prefiero no tener que desenredar en exceso el pelo mientras lo aclaro porque, entre la caída y la rotura, un día de estos me quedo calva.

Este champú deja el pelo suavísimo nada más aclararlo. Me da la sensación de que ya he aplicado el acondicionador. Cero enredones, cero "pelo-estropajo". Increíble. 

El acondicionador:

Viendo el resultado obtenido con el champú, me esperaba que el acondicionador fuera "lo más". Pero no. Es un acondicionador bueno pero no es el no-va-más. El de la gama Total Repair de la misma marca suaviza más que éste. Pero como te digo, tal vez por mis altas expectativas al ver el sorprendente resultado del champú, puede que me haya resultado no tan alucinante. Aún así, repito, es un buen acondicionador.




Conclusiones:

Seguramente repita con ambos productos ya que el "combo" que forman me parece muy bueno. Mi pelo está mejor de lo que estaba. 

En cuanto gaste las tropecientas mascarillas que tengo, también compraré la de esta línea y espero que no me decepcione porque ya me he vuelto a crear unas expectativas altas, jeje.

El spray para el cabello no me llama la atención de momento ya que con el Oro Fluido y el India ICON voy servida.

Otra línea que me llama la atención y me gustaría probar proximamente es la Hidra Colágeno para pelo Mediterraneo de Elvive.

¿Has probado alguno de estos nuevos productos?

Nos leemos en los comentarios!

Besines!

Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity

miércoles, 17 de febrero de 2010

Schwarzkopf GLISS Mascarilla extrabrillante

Hola chicas!

Hace tiempo que uso los champús de Schwarzkopf (el liso seda, el de pelo teñido, el liso asiático, el reparación total...) así como sus suavizantes. He probado cantidad de ellos y me han parecido muy buenos.

Es por ello que el otro día me animé a comprar esta mascarilla sin aclarado de su línea Reparación total.

Es una mascarilla que se aplica tras el lavado del cabello aportando mucho brillo y suavidad al pelo.

El producto es una crema con brillitos dorados (micro-purpurinas) y verdaderamente deja el pelo brillante a la vez que evita también un poco el encrespamiento.

La suavidad que da al pelo dura hasta el siguiente lavado y esto se nota porque cuando te mojas el pelo y pasas la mano por él, sigue estando suave y no áspero ni reseco.

Me ha gustado esta mascarilla extrabrillante.

Su precio creo que rondaba los 5,45€.

¿La habéis probado? ¿Qué os parecen los productos de esta marca?

Saludos!

viernes, 6 de noviembre de 2009

Secado de brochas y pinceles

Hola chicas!

Cuando usamos pinceles y brochas para maquillarnos se hace imprescindible limpiarlas y lavarlas.

Para diario es suficiente con utilizar un trapo o toalla impregnada en un limpiador y restregar lis pinceles en ella pero una vez cada semana o cada dos semanas es necesario lavarlas bien.

Yo utilizo mi champú liso seda de Schwarzkopf porque deja el pelo muy suave (el mío y el de las brochas) pero podéis utilizar el que prefiráis o incluso comprar un limpiador específico para brochas y pinteceles. También hay fórmulas caseras, aunque muy elaboradas, para limpiar las brochas como la que nos muestra Miss Pumpkin en este video (y que intentaré fabricar en breve, jeje).

A la hora de secarlas no es recomendable dejarlas en posición vertical con las cerdas o pelos hacia arriba pues, por un lado, el agua se escurrirá hacia abajo pudiendo estropear el mango y por otro lado, las cerdas se abrirán en forma de abanico por lo que se deformará el pincel.

En casi todas partes he leído o visto que hay que dejarlos secar en horizontal pero, dándole vueltas al asunto, he llegado a la conclusión de que la mejora manera de secarlas es en vertical con las cerdas hacia abajo.

Os explicó el por qué.

De esta manera evitamos:

- Que la humedad pase al mango del pincel o brocha.
- Que las cerdas se deformen o se abran.
- (Y aquí viene la ventaja que no tiene el secarlas en horizontal) Que la humedad baja hasta las puntas y los pinceles quedan con las cerdas más cerradas y recogidas y además se secan mucho antes.

Cuando los dejamos secar en horizontal puede parecernos que están secos al tocarlos (pues tocamos las puntas) pero en muchos casos el "nacimiento" del pincel está aún húmedo. De la manera que yo propongo, en cuando toquemos la punta y esté seca, estaremos totalmente seguras de que el resto del pincel también lo está.

¿Qué os parece la idea?


Para colgarlos sólo necesitáis trocitos de Fixo o celo y una estantería o el borde de una mesa.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...