Mostrando entradas con la etiqueta cara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cara. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

COMODYNES - Light Drops


Hola guapa!

Light Drops de Comodynes es yn fluido acondicionador iluminador que hidrata la piel a la vez que le aporta una luminosidad muy bonita.

viernes, 22 de noviembre de 2013

ACGLICOLIC liposomal serum de Sesderma, ¡producto premiado!


Hola guapa!

El suero liposomado ACGLICOLIC de Sesderma ha sido elegido por 1000 farmacéuticos como el producto antienvejecimiento más innovador de 2013.

sábado, 10 de agosto de 2013

Secretos del agua - Pack Antiaging


Hola guapa!

Hace unas semanas que comencé a utilizar estos productos antiaging de Secretos del Agua y hoy quiero contarte qué características los hacen especiales y cómo me han ido.

viernes, 21 de junio de 2013

MISSHA Super Aqua Blackhead Clear Oil - Review


Hola guapa!

Hace un tiempo te hablaba sobre un producto asiático para limpiar los poros de nariz y barbilla: DAISO NOSE PACK.

La verdad es que, a pesar de ser efectivo, no es especialmente agradable de usar por el "dolor" que causa al retirarlo de la piel.

Es por esto que me animé a probar otro tipo de producto para la limpieza de estas zonas problemáticas y fue entonces cuando descubrí el MISSHA Super Aqua Blackhead Clear Oil.

jueves, 13 de junio de 2013

BIODERMA Sensibio DS+ Gel limpiador suavizante para pieles sensibles con rojeces - Review


Hola guapa!

Nada más comenzar la primavera mi piel sufrió una revolución nada agradable. Mis rojeces tomaron protagonismo acompañadas de un picor insoportable y algunos poros inflamados se sumaron a la fiesta.

Si bien es cierto que tengo varios limpiadores que me encantan y me suelen funcionar muy bien, necesitaba algo más específico para este momento tan delicado de mi piel. Algo que la calmara pero a la vez la limpiara como a mí me gusta.

sábado, 1 de junio de 2013

C-VIT Serum Liposomado de Sesderma - Review


Hola guapa!

El producto C-VIT Liposomal Serum de Sesderma ha ganado el Premio de Cosmética y Farmacia en la categoría de producto más innovador en antienvejecimiento según nos cuenta Rebeca Cebrián en el blog de Gema Herrerías (a5farmacia).

martes, 28 de mayo de 2013

APIVITA Face Scrub with Olive - Review


Hola guapa!

Llevo tiempo utilizando productos de APIVITA, desde mascarillas faciales, hasta champús, acondicionadores, tintes para el cabello e incluso caramelos de propóleo. A cada cosa que pruebo me sorprendo más con la calidad de estos productos por lo que no dejo de indagar y probar más cosas.

En esta ocasión te quiero hablar de un exfoliante facial con oliva que me ha dejado alucinada.

sábado, 4 de mayo de 2013

EFFACLAR A.I. de La Roche-Posay


Hola guapa!

Te contaba hace poco mis tips para evitar que nos salgan granitos. En aquel post te comentaba que, si bien es necesaria una higiene y unos cuidados para evitarlos, es inevitable que de vez en cuando nos salga alguno y para tratarlo lo mejor es utilizar un producto destinado específicamente a ello.

En esta ocasión te voy a hablar de Corrector localizado de erupciones cutáneas EFFACLAR A.I. de La Roche-Posay.

jueves, 28 de marzo de 2013

Tips contra los granitos


Hola guapa!

Puede que sufras de acné o simplemente te salgan granitos de vez en cuando sin motivo aparente.

Después de muchos años, me he ido dando cuenta de algunos pequeños gestos que me producían granitos y de otros tantos que me han ayudado a que esto no me pase.

Los comparto contigo a continuación:

miércoles, 20 de marzo de 2013

Mascarilla hidratante y calmante - Avène




Hola guapa!

No sé cuántas veces habré mencionado esta mascarilla en las redes sociales y es que es uno de mis impresincibles sobretodo en invierno.

Se trata de la mascarilla hidratante y calmante de Avène.

La llevo usando desde hace más de un año y, revisando la etiqueta "Avène" del blog me he dado cuenta de que no había publicado nada sobre ella y... ¡esto no podía quedar así! : )

sábado, 17 de noviembre de 2012

NeoStrata Citriate Home Peeling System



Hola guapa!

Si me sigues por Twitter (@BeautyAndThCity) ya sabrás que en estas últimas semanas he estado realizando el Home Peeling System Citriate de NeoStrata.

Durante todo el verano y ya llegando a su final, he de reconocer "orgullosa" que mi piel se ha portado bien conmigo y no me ha dado ningún problema. También es cierto que yo la he cuidado a ella.

Sin embargo, fue comenzar el otoño y el estrés en el trabajo y mi cara cambió, en todos los sentidos.

El tono de mi piel se veía feo, desigual, me salió algún que otro granito, de pronto apareció la grasa que mantuve a raya todos esos meses pasados... en fin, un pequeño desastre.

Fue entonces cuando decidí "renovar mi piel" con este sistema de peeling casero.

Te cuento a continuación toda la info y mi experiencia.

viernes, 6 de julio de 2012

mimos - la esponja konjac de BETER



Hola guapa!

Ya te habrás dado cuenta que las esponjas para limpieza facial están muy presentes tanto en blogs como en firmas y tiendas.




Comenzamos con la original Konjac Sponge y fueron surgiendo la versión de KIKO, Deliplus y ahora BETER.

Las esponjas konjac están elaboradas a partir de fibra vegetal de konjac y son 100% naturales. Se utilizan para limpiar el rostro y realizan una suavísima exfoliación. Están indicadas para todo tipo de pieles, inclusive las pieles más sensibles. 





Últimamente he vuelto a utilizar la konjac (puedes leer aquí mi review sobre mi primera konjac), esta vez la de BETER. La única diferencia que le encuentro con la Konjac Sponge es que la de BETER me parece algo más densa. 

En cuanto a efectividad en la piel, suavidad, mantenimiento y demás, no le veo diferencia.

¿Ventaja? Que es más fácil de conseguir que las Konjac Sponge ya que éstas últimas hay que comprarlas por internet y la de BETER la podemos encontrar con más facilidad en establecimientos físicos.

Su precio es de 4,70€ (más barata que las otras que tengo) y también disponen de un formato de esponja konjac corporal por 5,14€ que sin duda me apetece mucho probar por lo suave y delicada que debe de ser con la piel del cuerpo.

Si con estos calores no te apetece salir de casa a por ella, siempre puedes comprarla en la tienda on-line de BETER: mimos, esponja facial konjac.

¿Has probado ya alguna esponja konjac? ¿Has comparado marcas? ¿Encuentras diferencia entre unas y otras?

Nos leemos en los comentarios.

Besines!

Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

domingo, 17 de junio de 2012

Daiso Nose Pack - No más poros sucios!


Hola guapa!

Desde hace años, aunque muy de vez en cuando, utilizo las tiras para limpiar los poros de la nariz de Pond's. Son unas tiras de papel impregnado en un producto que, tras humedecerlas, se colocan sobre la nariz y al secarse y retirarlas, te llevas detrás toda la suciedad de los poros.

Ventajas: las puedes encontrar casi en cualquier sitio (incluso en Mercadona). Funcionan bastante bien.
Inconvenientes: no se adaptan del todo a la nariz ni se pegan totalmente por toda la zona. Hacen daño al retirarlas.


Cuando descubrí que existía un producto con la misma función pero en formato "pasta" me puse a investigar. Hay de varias marcas y diferentes formatos (tubo, sobrecitos individuales). Finalmente me decidí por éste: DAISO NOSE PACK.

Ingredientes e instrucciones, por si te atreves ; )

Precinto

No viene muy lleno que digamos.

Tras mucho apretar, salió la crema-pasta blanca.


Su textura es como la de un pegamento. Hay que aplicar una capa generosa sobre la nariz y dejar secar. Cuando comienza a estar tirante y seca la puedes despegar por un borde e ir tirando de ella DESPACITO hasta retirarla por completo. No suele dejar residuo pero si te queda algún bordecito blanco lo puedes retirar con agua fácilmente.

Ventajas: al ser un producto líquido, puedes aplicar por toda la zona de la nariz que quieras (no estás limitada a lo que abarca la tira de Pond's, por ejemplo). Además, se adapta perfectamente a la forma de tu nariz por lo que retirará la suciedad de todos los poros.

También puedes usarla en otras zonas en las que tengas puntos negros o poros muy sucios. Algunas personas la usan en la barbilla también, por ejemplo.

Inconvenientes: también duele (ains, sí). Sólo puede comprarse on-line.

Precauciones: no aplicarla si tienes cualquier problema en la piel.

Recomendaciones: aplicarla tras la ducha o tras aplicar algo de calor sobre la zona para que los poros se abran. No escatimar en la cantidad de producto puesto que si la capa es fina costará más retirarla y no hará el mismo efecto. Se paciente y no la retires hasta que esté completamente seca.

Si quieres ver fotos del antes y el después, visita este post.

El Daiso Nose Pack lo puedes encontrar en eBay. Yo se lo compré a este vendedor. Su precio: 3,95€ (envío gratis).

¿Utilizas productos de este tipo para los puntos negros de la nariz? ¿Has probado algún producto japonés/koreano que recomiendes?

Nos leemos en los comentarios!

Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

sábado, 9 de junio de 2012

Mascarilla de fresa - Baviphat



Hola guapa!

¿Has visto que monada de fresa? Dentro lleva una mascarilla para la cara con un aroma delicioso a yogur de fresa.

Te cuento más detalles a continuación : )




La mascarilla de fresa es de la marca Baviphat y se llama Strawberry Toxifying Mask. Contiene 130g y su precio ronda los 10€. Puedes encontrarla en eBay. Yo se la compré a este vendedor.




Esta mascarila facial está indicada para personas con problemas de poros abiertos. Lo que hace es limpiarlos en profundidad. Los poros, al vaciarse de suciedad, quedan menos abiertos pero hay que tener claro que ningún producto reduce el tamaño de los poros.


 


Deja una piel muy suave, libre de grasa pero sin resecar en exceso.

Su textura es muy agradable y su aroma puede suponerte un problema: querrás comértela! 

La aplicas en el rostro, cogiendo producto con la cucharilla que incorpora el propio bote en su tapadera (de esta forma, al no tener que meter los dedos dentro, no contaminamos el producto).




Yo la aplico con una brocha plana, la típica para base de maquillaje que, dicho sea de paso, nunca utilizo para maquillaje.





La dejo actuar 25-30 min y la retiro con agua. La mascarilla se va secando quedando como una capa de arcilla seca. No cuesta nada retirarla.




Tiene una fecha de caducidad bastante larga aunque yo no me esperaría dos años para gastarla, la verdad.




Tranquila, que no voy a terminar el post sin la foto de los ingredientes ; )




La mascarilla me ha gustado mucho pero teniendo en cuenta la cantidad que trae y lo que me va a costar gastarla, dudo que repita con ella. Probaré alguna otra de este estilo.

Espero que te haya gustado el post de hoy.

¿Qué tipo de mascarillas sueles utilizar? ¿Repites con ellas o sigues probando?

Nos leemos en los comentarios! Besines!
Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

sábado, 26 de mayo de 2012

Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's



Hola guapa!

Hace unos 3 ó 4 meses que llevo "en danza" con el Sérum Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's. Lo uso, lo dejo, vuelvo a él...

Pero antes de contarte mi experiencia con este producto, te expongo lo que de él dicen en su web:

Tras dos años de investigación, Kiehl’s Since 1851 se enorgullece en presentar Midnight Recovery Concentrate, un poderoso concentrado formulado para combatir los lípidos naturales de la piel y conseguir una reparación del rostro durante la noche. 

Durante el día, la piel está sometida a agentes agresores externos e internos. Por este motivo, cuando llega la noche, la piel necesita regenerarse, repararse y reponerse del esfuerzo realizado como consecuencia de las tensiones diarias. Como consecuencia de esta necesidad, la marca de cosmética neoyorkina Kiehl’s ha desarrollado Midnight Recovery Concentrate, un poderoso elixir regenerador formulado con escualeno y aceite de onagra con aroma de lavanda. En su fórmula también se encuentran ingredientes como el cilantro y aceites esenciales de Rosa Mosqueta que combinados suministran una mezcla de Omega (Omega 3, 6 y 9) encargados de ayudar a la reestructuración de la barrera cutánea y de la hidratación de la piel. Gracias a este poderoso regenerador de aceites esenciales la piel estará radiante por la mañana.





Modo de aplicación: 

Aplicar dos o tres gotas de Midnight Recovery Concentrate en la palma de la mano. 
Dar unos ligeros toques con la yema de los dedos. 
Presionar ligeramente, dando ligeras palmaditas, en mejillas, frente y barbilla para distribuir el producto – no frotar.




En primer lugar lo que me llamó la atención de este sérum es que no tiene una textura más o menos siliconada ni lechosa (la mayoría de sérums que he utilizado sí). Su textura es la de un aceite y es que es aceite. Muchos sérums incorporan aceites en su composición pero, como te digo, presentan otra textura.

Cuando compré este producto (lo pedí a la web) lo hice medio a ciegas, es decir, no lo había probado pero había leído sobre él.

La verdad, no me esperaba que fuese "tal cual" aceite. Este punto no me gustó demasiado.

Por otro lado, según dice en su web, han de aplicarse un par de gotas para todo el rostro. Yo no llego con eso ni para la barbilla, sinceramente. Así a grosso modo puedo decirte que utilizo unas 6 gotas o quizá más.

Otro aspecto que me incomodaba era su forma de aplicación. Yo no es que "frote" las cremas, sérums, tónicos en mi cara pero sí las "reparto" deslizando los dedos sobre la piel. Con este aceite yo no era capaz. Allí donde ponía el dedo se quedaba el aceite y lo de "frotar" no era una opción porque no se repartía bien (además, ya advierten en la web que no se frote sino que se aplique a palmaditas). Actualmente lo que hago es aplicar mi tónico (con un pulverizador) y acto seguido, antes de que se seque, reparto el sérum por el rostro. De esta forma, ni froto ni doy palmaditas.

En caso de que tengas alguna zona de la cara más castigada, rozada o delicada de la cuenta, puede escocer un poco. A mí me pasó un par de veces en la zona de la comisura de los labios.

Como su propio nombre indica, el Midnight Recovery se utiliza por la noche para reparar la piel. Obviamente, al ser aceite, por la mañana la cara está más grasa de lo normal. Esto a mí no me importa ya que, acto seguido me la voy a lavar. De hecho, muchos de los productos que utilizo por la noche tienen un efecto parecido.

Cositas buenas... 

Sus efectos en la piel se notan. Realmente regenera y repara, deja la piel más elástica al día siguiente y con más luz. Huele muy bien (a ello contribuye la lavanda). Tiene un dosificador por goteo que hace muy cómoda su utilización y además es higiénico ya que no toca la piel. Cunde muchísimo porque en todos estos meses de uso el bote está casi como cuando lo compré.

Lo he estado usando durante una temporada todas las noches y actualmente lo alterno con otros productos de cuidado facial. Se puede utilizar solo o antes de tu crema de noche.

Ha habido noches en las que tenía la piel prácticamente despellejada por el frío (hablo de febrero, marzo) y ha sido como un bálsamo. Utilizándolo junto a la crema facial Xhekpon, mano de santo.

Es un producto con ingredientes de calidad (99% de origen natural y sin parabenes) y efectivo. Me gusta pero no tengo claro si repetiría o no porque el tema del aceite no me convence demasiado. 

En teoría es para todo tipo de pieles pero, desde mi humilde punto de vista, no veo nada claro el uso de este sérum en pieles grasas.

¿Lo conoces, lo has probado, te va bien, te va mal...? Cuéntame en los comentarios...

Besines!
Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

sábado, 19 de mayo de 2012

Kiehl's RARE EARTH DEEP PORE DAILY CLEANSER



Hola guapa!

Hace ya 3 meses que estoy utilizando este limpiador-exfoliante diario de Kiehl's llamado Rare Earth Deep Pore Daily Cleanser con arcilla blanca del Amazonas.

Te adelanto que es un producto que me encanta y que seguro repetiré en cuanto lo termine.

Tiene una de las texturas más curiosas que he encontrado en un producto limpiador facial. A ver si soy capaz de que te hagas una idea de ella: es como una espuma arcillosa con pequeñas partículas que en cuanto entra en contacto con la cara mojada comienza a emulsionar. Se reparte muy fácilmente por el rostro y, tras masajear un poco de forma circular y aclarar con agua, obtienes un cutis fino, profundamente limpio y suave.

Como ya he comentado en otras ocasiones, mi piel es mixta (ahora que comienza el calor ya va tirando a grasa), sensible y con rojeces. 

Este producto, a pesar de limpiar en profundidad la piel y retirar toda la grasa, no me parece agresivo ni tampoco me reseca la piel en exceso.

Lo uso tanto de mañana como de noche, alterándolo con mi limpiador habitual (Hidraven de Sesderma) y mi cepillo facial Sonic. Depende como levante uso uno u otro y lo mismo por la noche. Si noto la piel especialmente grasa, pesada o sucia, echo mano del Rare Hearth.

Como te decía al principio del post, es un producto que me ha encantado y con el que repetiré.

Te dejo con la descripción oficial del producto:

LIMPIADOR DIARIO RARE EARTH DEEP PORE DAILY CLEANSER

Fórmula ligeramente espumosa de limpieza profunda
El barro blanco amazónico ayuda a reducir los poros
La exfoliación suave elimina las toxinas de la superficie

Este limpiador diario está formulado para purificar y limpiar a fondo la piel de la cara. Nuestra fórmula ligeramente espumosa proporciona una limpieza suave para ayudar a eliminar los residuos de la superficie de la piel.

Instrucciones de uso:

Aplica una cantidad abundante de la fórmula en la piel húmeda. Con las yemas de los dedos, masajea suavemente sobre la cara y/o cuello en un movimiento circular ascendente y hacia fuera. Elimínalo por completo con agua tibia. Utilízalo por la mañana y/o la noche. Evita el área próxima a los ojos.


Espero probar el tónico de la misma línea que también tiene muy buena pinta, sobre todo para usarlo en la zona en la que tengo los poros más dilatados y donde aparece más grasa (zona T y un poco en mejillas).

Contiene 150 ml y su precio actualmente es de 18€ (antes costaba 27,50€) y lo puedes encontrar en la web de Kiehl's y en sus tiendas y corners de El Corte Inglés. 

Otra opción de compra, si tienes un Corte Inglés cerca (que no tenga Kiehl's) es pedir a un CI que sí tenga (por ejemplo el de Castellana, Madrid) y que te lo manden a tu CI. De esta forma te ahorras los gastos de envío.

Espero que te haya resultado interesante y espero leer tus comentarios : )

Besines!
Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

lunes, 7 de mayo de 2012

UneAube, cosméticos con Aloe Vera



Hola guapa!

Une Aube es una marca de alta cosmética basada en ingredientes orgánicos y ecológicos. Contienen Aloe Vera 100% natural.




He tenido la oportunidad de probar su hidrantante y su reparadora. Te cuento mis impresiones.

Entre las múltiples propiedades del Aloe Vera, las más destacadas son su capacidad para regenerar la piel, calmarla e hidratarla. Proporciona eslasticidad a la piel y la protege del envejecimiento.





La hidratante tiene una textura densa que cuesta un poco de extender en la piel. Recuerdo que el primer día que la utilicé tenía la piel algo castigada y con pellejitos de sequedad. Pensé que esta crema, por su contenido en Aloe Vera y por su consistencia, sería como un bálsamo curativo para mi piel y no pude estar más acertada. Al día siguiente tenía la cara nueva. 

La sensación que deja en la piel tras aplicarla es de comodidad y clama. No deja la piel grasienta ni aceitosa (eso no lo soporto) y penetra relativamente rápido. No me ha producido ningún tipo de reacción ni granitos. Es una crema que me ha gustado mucho.

La reparadora es un gel tal cual. Verde y transparente. Penetra en la piel muy rápido y no deja ni rastro sobre ella. El tacto y aspecto de la piel es el de no haber puesto nada en ella. No produce nada de grasa, es más, diría que es astringente ya que deja la piel totalmente mate. Perfecta para aplicar después maquillaje.

Ambos productos los utilizo por la noche, primero la reparadora (gel) y acto seguido la hidratante (crema). La piel queda súper cuidada y al día siguiente se nota.

¿Pegas? Tal vez el precio:

- Hidratante 42,80€
- Reparadora 44,60€

Podéis verlas en la web de UneAube.

En su catálogo de productos cuentan también con un jugo de Aloe y con NUMAI, la crema "más cara del mundo" según la denominan (870€).

¿Conocías UneAube? ¿Sueles utilizar cosméticos ricos en Aloe Vera?

Nos leemos en los comentarios!

Besines!

Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

martes, 1 de mayo de 2012

Heliocare XF Gel SPF 50



Hola guapa!

Como cada "verano" (aunque estamos en primavera aquí ya estamos de manga corta y pantalón corto como si fuera verano) comienza mi búsqueda de "el protector solar perfecto".

Hasta ahora he utilizado algunos que me han gustado mucho pero... ¿qué te voy a contar que no sepas ya a estas alturas? Me gusta probar cosas nuevas : )




El que estoy usando estos días es el Heliocare XF Gel con SPF 50.

¿Y por qué éste?

Te cuento lo que le he encontrado de especial:




1º Su alta cobertura. Fundamental. (Aunque esto lo podemos encontrar en muchos).
2º No comedogénico y testado dermatológicamente (muy importante para evitar granitos en pieles mixtas-grasas).
3º Permite el uso de maquillaje tras su aplicación.
4º Su textura en Gel (muy ligera) que facilita su aplicación.
5º No deja la piel blanquecina. 




Arriba, tono y textura líquida ligera.
Abajo, medio extendida, no aporta color blanquecino.




No es un protector solar que deje la piel mate pero, comparado con otros protectores, no la deja nada grasienta, pegajosa, pesada o blanca.

Lo he utilizado bajo el maquillaje y no me saca ni más ni menos brillos de los que me saca el maquillaje cuando no uso este protector solar por lo que puedo decir que no me aporta ni me genera más grasa en la piel.

No me atrevo a decir que es "el protector solar de mi vida" pero se le acerca mucho. 

Desde luego, el año que no tenga ganas de experimentar y probar más cosas, recurriré a él porque es de esos productos que siempre tenemos en la recámara porque "funcionan bien".

Precio: a partir de 15€ dependiendo de la farmacia. Si pones en Google "Heliocare XF Gel SPF 50" encontrarás varias farmacias y para-farmacias on-line que lo venden a buen precio.

Espero que te haya resultado interesante el post de hoy y nos leemos en los comentarios : )

Besines!
Sígueme en Twitter @BeautyAndThCity
Brochas y pinceles Sigma  MakeUp
Productos naturales en iHerb
Mi cepillo facial Sonic

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...