sábado, 23 de enero de 2010

NYX Pestañas postizas + DUO pegamento

Hola chicas!

Me decidí a probar el mundo de las pestañas postizas. Aprovechando el pedido de NYX que hice hace un tiempo (jumbos, prebase sombras) me pedí éstas:



El modelo es EL109 y valían 4$ (unos 3€).

La idea era usarlas en nochebuena pero fue un desastre y os cuento por qué:

Lo primero que hay que saber hacer para ponerse unas pestañas postizas es... tachán tachán... ¿a que no lo adivináis?... ¡pues saber sacarlas de la caja! Vaya chorrada, ¿no?. Pues no.

Yo no sabía y las cogí de un extremo, tiré y la despegué (llevan dos puntitos de pegamento en los extremos para que no se suelten del envase). Lo que pasó es que perdieron un poco su curvatura y luego me fue imposible colocármelas porque se despegaban continuamente de un extremo.

Me puse a ver vídeos en internet y me di cuenta de que lo había hecho mal. Para sacarlas de la cajita, hay que estirar desde el centro de las pestañas hasta que se despeguen, nunca cogerlas por un extremo.

Y bueno, a parte eso, también tomé nota de una recomendación: el pegamento DUO que venden en los stands de MAC.

Por lo visto hay tres versiones: una es pegamento blanco (que al rato se vuelve transparente y que parece ser el que mejor funciona), otro negro (para que no se note el pegamento sobre el delineado) y otro transparente. Es líquido y al contacto con el aire toma consistencia de goma. Dicen (en youtube, foros y webs) que es el mejor pegamento para pestañas postizas así que... habrá que probarlo!

Y hasta aquí mi experiencia frustrada con las pestañas postizas.

¿Algún consejillo más a tener en cuenta para colocarlas?

Saludos!

jueves, 21 de enero de 2010

Lápices cejas Deliplus

Hola chicas!

Como ya os conté en un antiguo post, las cejas son las grandes olvidadas en el maquillaje facial de muchas personas.

Yo hace tiempo que las maquillo y para ello utilizo un lápiz marrón.

Es éste de aquí abajo. Es de la marca Deliplus. En un extremo tiene la punta y en el otro un Goupillón para peinar las cejas (que, por cierto, me encanta).

El lápiz pinta muy bien y si lo aplicas suavemente a pequeños toques da un efecto muy natural, sobretodo tras peinar las cejas (cosa que ayuda a difuminar el tono consiguiendo que quede como una sombra).

Es un lápiz que me funciona tan bien que os lo quería recomendar : )


Aquí abajo está el lápiz de cejas / iluminador. Fue una segunda adquisición (yo ya tenía el de arriba).

Deciros que la parte marrón (para rellenar las cejas) es durísima. Para que pinte, prácticamente tienes que arrancarte media ceja (a mí se me caían los pelillos al usarlo de tanto que tenía que apretar). Obviamente, no lo uso.

La parte iluminadora no tiene nada que ver: es suave, sedosa, se desliza de maravilla y deja un acabado polvo. Ilumina perfectamente el arco de la ceja, pudiéndose utilizar también para iluminar la zona del lacrimal así como la línea de agua para dar amplitud al ojo. Es estupenda.


Aquí arriba podéis observar el iluminador, el lápiz marrón del iluminador y mi lápiz de cejas habitual (en este mismo orden). Como veis, el lápiz marrón del iluminador no pinta casi nada (y os aseguro que apreté para hacer la marca en la mano).

Bueno, espero que os haya resultado útil la recomendación y que os animéis a maquillaros las cejas. Veréis qué cambio! Eso sí, si hay que pasarse por algún lado con el maquillaje de cejas, que sea por escaso y no por exceso (que puede quedar muy artificial).

Saludos!

martes, 19 de enero de 2010

SENNA cosmetics

Hola chicas!

Os traigo unas cositas de la mano de SENNA cosmetics.


La cajita que veis abierta arriba es una base de maquillaje compacto con polvos sueltos para el acabado. Es un maquillaje cubriente con un acabado aterciopelado. Los polvos sueltos son muy suaves y tienen el mismo tono del maquillaje por lo que se pueden usar tanto para el acabado como para retocar brillos y demás.

Vienen ambos productos enroscados y con un espejito en la tapa. Un formato muy bueno.

A la izquierda en tonos teja, el delineador "Phoenix" y el labial Cream Glow "Florentine" con unos brilitos preciosos. A la derecha en tonos más rojizos, el delineador "Rose Nude" y el labial Cream Glow "Mica".

Tanto los delineadores como los labiales pigmentan muy bien y los colores son preciosos. Huelen bien y tienen buena duración.

Este producto me ha encantado: es un trío de sombras para cejas con unos colores mate muy acertados (este tono es el "Neutral"). Lleva, además, un goupillón para peinar las cejas y un pincelito para rellenarlas.

El set de cejas lo completan estas plantillas para 4 tipos de cejas: finas, naturales, gruesas y extragruesas. Si no se van a usar las plantillas, yo recomendaría utilizar un pincel biselado ya que, el que trae el set, es un poco grueso y seguramente nos saldríamos de la zona de la ceja al intentar rellenarla.

Y para terminar, una brocha para polvos de mango cortito (ideal para el bolso o viajes). Es la Base Buffer 22. Es firme a la vez que suave. Tiene pinta de ser de pelo natural. Va estupendamente.

Lo primero que me llamó la atención de SENNA cosmetics es su packaging: de lujo! Sus cajitas y envases son de calidad, robustos y firmes. Es una marca que cuida mucho su imagen así como la calidad de sus productos. La verdad es que me ha gustado mucho.

¿Conocíais esta marca? ¿Qué productos habéis probado?

Saludos!

domingo, 17 de enero de 2010

Bourjois Khôl & Contour lápices de ojos

Hola chicas!

He probado cantidad de lápices de ojos y los que hoy os traigo son los que más me han gustado.

Lo que busco en un lápiz de ojos es, primero, que pinte. Lo digo porque hay cantidad de lápices que son tan duros que para que dejen un rastro de color hay que arrancarse un ojo con ellos y claro, no es plan.

Lo segundo es que tenga un tono intenso, que se note que está ahí.

Lo tercero es que dure, vamos, que no desaparezca al ratito.


Estos Khôl de Bourjois me gustan porque pigmentan muy bien y sirven tanto para delinear el ojo por fuera como para aplicarlos en la línea de agua.

Su precio, 7,95€. Su relación calidad precio: buena.

*Consejillo: a veces, cuando no usamos un lápiz de ojos a diario, notamos que está seco, duro y no pinta bien. Esto se arregla fácilmente con dos simples gestos:

1º Sacándole punta para renovar la punta.
2º Pintando primero en la mano para calentar la punta y conseguir que el lápiz se deslice mejor en el ojo.

Hay lápices que pigmentan mucho más (como el Smolder de MAC, que se suele utilizar para hacer ahumados ya que se difumina muy bien) o el Feline pero son mucho más caros.

Así que, si buscáis una alternativa más barata y que funcione, los de Bourjois son una buena opción.

¿Alguna otra marca de lápices de ojos recomendable? Nos leemos en los comentarios : )

Besitos!

sábado, 16 de enero de 2010

NYX Rebajas: cositas a 1$

Hola chicas!

Han llegado las rebajas a NYX! Hay cantidad de cosas a 1$ (unos 0'70 €).

Aprovechad! : )

viernes, 15 de enero de 2010

MAC - Limpiador brochas

Hola chicas!

Nuestras brochas y pinceles necesitan ser lavados, aproximadamente, cada 15 días. Cuando hablamos de lavado nos referimos a usar un champú suave, un acondicionador, aclararlos bien y ponerlos a secar.

Obviamente, esto no lo podemos hacer todos los días puesto que estropearíamos mucho nuestras herramientas por lo que se hace necesario utilizar algún producto que las limpie diariamente.

Yo compré éste de MAC que cuesta 11,50€. La forma de utilizarlo es la siguiente:

- Se dobla un papel de cocina en cuatro partes y se echa un poco de producto en el centro del papel.
- Se pasa la brocha o pincel varias veces y se seca en la esquina del papel.
- Se desdobla el papel y se repite la acción anterior por la nueva zona de papel limpio.

De esta manera aprovechamos 4 veces la cantidad de producto y podemos limpiar varias brochas y pinceles con un sólo papel y un sólo chorro de producto.

Además de limpiar, este líquido desinfecta ya que contiene un elevado porcentaje de alcohol.
Yo lo utilizo para limpiar a diario la brocha de maquillaje fluido y la de corrector (que son sintéticas). Los pinceles de pelo natural intento no limpiarlos con este producto (me espero a lavarlos con champú y demás) puesto que el alcohol deteriora este tipo de pelo (imaginaos poniendo alcohol sobre vuestro pelo... ).

No he probado otros limpiadores (ahora e.l.f. ha sacado uno que cuesta más barato que éste y en Sephora también venden su propio limpiador aunque no sé su precio) pero he de decir que éste limpia muy bien y deja las brochas muy limpias.

Si buscáis alternativa casera, os recomiendo este vídeo de MissPumpkin en el que elabora su limpiador casero.

Espero que os haya resultado útil y nos leemos en los comentarios.

Saludos!

jueves, 14 de enero de 2010

Premio!

Hola chicas!!

Mirad qué premio tan simpático me ha dado Glow !^_^! Gracias guapa!



Espero que le traiga de cabeza por la cantidad de cosas chulas que lee : p

Os los doy a todas las blogeras que aún no lo tenéis : )

Besitos!

miércoles, 13 de enero de 2010

Laminas antibrillos Deliplus

Hola chicas!

Al fin me decidí a probar las láminas antibrillos. Éstas son las de Deliplus (Mercadona). Cuestan sobre los 3 €.

Yo, sinceramente, me solía eliminar los brillos con un pañuelo de papel, presionando ligeramente (sin arrastrar) sobre la piel. Esto me funcionaba bien.

Cuando asistí al curso de maquillaje de MAC nos dijeron que no hiciéramos eso. El motivo: el papel, además de absorber la grasa, nos deshidrata la piel porque también absorbe el agua de la piel, ademas de eliminar parte (por pequeña que sea) del maquillaje. Es por este motivo por el que es recomendable utilizar este tipo de papelitos matificantes.


La tapa de la cajita lleva un adhesivo que facilita la extracción de la lámina.

Así queda tras un largo y ajetreado día maquillada:

No elimina el maquillaje por lo que no lo altera. Te deja la piel mate y lista para seguir.

lunes, 11 de enero de 2010

NYX Prebase sombras Skin Tone

Hola chicas!

El secreto para un maquillaje de ojos impecable, a parte de tener destreza con los pinceles, reside en usar una buena prebase para las sombras de ojos.

Ya os hablé en un post anterior de mi prebase de sombras habitual (que es una maravilla) de Too Faced. La única "pega" que le encuentro, por ponerle alguna, es que resulta algo cara (unos 14 € aproximadamente) y que no es fácil de encontrar (la venden en Sephora "cuando les queda").

El caso es que me decidí a probar esta prebase de NYX que está bastante bien de precio (6$, unos 4 €).

Existen 3 versiones: blanca, blanca perlada, tono piel (que es ésta).


Como veis, es muy cubriente. Esto es un punto a favor ya que unifica todo el tono del párpado dejando una excelente base para que los colores cobren su máxima intensidad.


Ahora vamos a lo importante: la duración.

Lo he probado con los jumbos (sombras de ojos en crema) y con sombras en polvo. Os comento mis impresiones:

- Bajo los jumbos (sin sombras en polvo) fue un desastre. Creo que tardó un minuto en hacerme pliegues.
- Bajo las sombras en polvo tiene una duración de unas 4 ó 5 horas. Dura la mitad de tiempo que con la de Too Faced (que a mí me dura toooodo el día enterito).

Conclusión: no la volveré a comprar pero, ya que la tengo, la usaré cuando vaya a salir a cenar o en alguna ocasión en la que prevea que no estaré mucho tiempo maquillada. Me gusta mucho cómo iguala el tono del párpado pero al no tener una duración larga, no me convence demasiado.

¿Habéis probado esta prebase? ¿Cuál utilizáis vosotras?

Saludos!

domingo, 10 de enero de 2010

Max Factor Masterpiece Max

Hola chicas!

Definitivamente, creo que nunca encontraré mi máscara de pestañas perfecta. No por nada, sino porque, aunque la encuentre, seguro que para la próxima vez que tenga que comprar una, compraré otra diferente. El afán por probar y probar podrá más que cualquier producto : )

Bueno, esta vez me he comprado la Masterpiece Max de Max Factor.


El cepillo es de los de polímero, más delgado en la punta que en el resto del cepillo. Separa muy bien las pestañas y las deja bien negras y largas a la vez que las espesa un poquito.


Lo que más me ha gustado de esta máscara (y son varias cosas) es que me mantiene la curvatura de las pestañas (que la consigo con rizador porque mis pestañas son rectas, rectas). También me las separa muy bien (no las deja tan separadas como la Telescopic de L'Oreal, que es algo exagerado) y les da ese poquito de volumen que siempre viene bien. Además, no deja grumos y quedan negras, negras.

Vamos, ¿qué más se puede pedir? A mí no se me ocurre pero seguro que cuando se me gaste, probaré otra más. Ya por vicio porque ésta, desde luego, me parece una máscara estupenda.

Aquí os dejo un enlace a los posts en los que hablo de otras máscaras de pestañas.

Besitos guapas!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...